No aparecen mucho por los medios. Marcelino acapara toda la atención en ese aspecto. Su segundo y el preparador físico, que junto al de Careñes forman un triunvirato inseparable desde casi sus inicios en el mundo del fútbol, están en un segundo plano. Y les gusta. No buscan los focos y prefieren que el protagonismo se lo lleve el actor principal de la obra. Pero son tan importantes, y tan imprescindibles, como el protagonista. Lo saben y no muestran ningún interés en que la situación se revierta. Eso sí; los tres, estén juntos o lo hagan por separado, han desterrado de su vocabulario el 'yo' y lo han cambiado por el 'nosotros', da igual el tema que se trate. Invariablemente utilizan la primera persona del plural aunque se refieren a temas individuales.
Se trata de Rubén Uría Corral (Gijón, Asturias), 30 de enero de 1968), segundo entrenador del Racing y fiel escudero de Marcelino García Toral que, junto a Ismael Fernández (preparador físico) afrontan desde los primeros días de febrero su segunda etapa al frente del Racing. Y es por su llegada por donde se inicia la conversación, cargada siempre de fútbol, videos, proyectos, jugadores y futuro:
"La verdad es que pensaba que la gente nos podía recibir peor de lo que lo ha hecho. No por nada especial, sólo por lo de la salida. Pero parece que no nos marchamos. Desde que llegamos sólo hemos visto caras de alegría, la mayoría, cuando nos ven. Fuimos bien recibidos y de corazón. Tengo que reconocer que me equivoqué al pensar que nuestra vuelta podría molestar a alguien".
Y por ahí prosigue la conversación, por sus iniciales comentarios positivos sobre la plantilla y las inevitables comparaciones entre la primera etapa en el Racing y ésta:
"Claro que seguimos pensando lo mismo y estamos convencidos de lo que dijimos al principio. Los fallos que hemos tenido no han sido de actitud, fueron temas de decisiones erróneas. Se ve día a día; los jugadores no se molestan por las correcciones, entienden y hacen lo que les dices. La plantilla es diferente; en el centro del campo igual había más alternativas. Creo que hay jugadores que rinden más en un club, pero no en otro. En la primera ocasión tuvimos pretemporada y ahora no. Además, ahora, tenemos la necesidad imperiosa de ganar; para la plantilla actual sí que nos hubiera venido muy bien tener seis semanas de pretemporada. Pero ya digo, estamos encantados. Toño está fenomenal, Colsa anda de maravilla, mejor cuanto más cansado está, Munitis supera incluso al de hace años, Adrián nos gusta mucho y es un pivote en potencia, Giovani está implicadísimo y sería muy interesante poder comprarlo... Sólo falta que la defensa hable más y que hubiera un líder en el campo que mandara sin parar. El proyecto nos gusta y el futuro también. Hay que tener confianza en Alí. Yo la tengo".
Salvación a tiro. Rubén sigue analizando la llegada, mientras Miguel Martín nos ha ido agasajando con ensalada César, almejas a la sartén, gambas al ajillo, callos de bacalao y peras al vino con chantillí de yogur. Y es en los postres donde la conversación va centrándose en la actual Liga y en el Espanyol, próximo rival de los racinguistas:
"¿Apuros? Creo que no, pero está claro que cuánto antes ganemos, mejor. De esta forma evitamos crear psicosis. El equipo está mentalizado desde el trabajo y la humildad. Y una buena oportunidad puede ser el partido de mañana. El Espanyol ataca muy bien y defiende peor de lo que lo hacía. Las bajas en esa zona le han hecho mucho daño. Han bajado en intensidad defensiva, pero de mitad de campo para arriba lo hacen muy bien".
Puestos al día con la actualidad deportiva llega el momento de recordar sus inicios junto a Marcelino García Toral:
No hay comentarios:
Publicar un comentario