¿Cómo ha ido encajando el equipo la derrota ante el Levante y la idea de pelear por salvarse hasta el final?
Lo pasamos muy mal el domingo por la noche y lunes, pero ya el martes nos presentamos a trabajar y hemos ido mejorando el ánimo. Ahora estamos muy bien y sólo pensamos en Mallorca.
¿Nota la tensión, la motivación o el bajón anímico en el trabajo diario?
No lo sé, pero lo que tengo claro es que hemos entrenado muy bien. Ahora estamos de descanso y el lunes debemos volver con muchas ganas. Vienen ahora tres o cuatro partidos muy importantes para nosotros. No digo que debamos despertar, pero sí empezar a saber lo que debemos hacer.
¿Cree que les beneficia o les perjudica volver a jugar en Riazor después de la tensión vivida en el último partido?
Nos viene muy bien. El Mallorca es el siguiente rival y tenemos la suerte de jugar en nuestra casa; es el segundo seguido. Vamos a hacer un gran partido ante el Mallorca por los aficionados y para estar más tranquilos.
¿Han encontrado la explicación que más se ajusta a la realidad de lo que les ocurrió ante el Levante?
Fue un partido muy raro. No es que jugásemos mal, es que no jugamos al fútbol. No creo que fuese una cuestión de cansancio, como se ha dicho. Esta semana hemos entrenado muy bien y se ve que no hay ningún problema físico. Incluso hicimos alguna doble sesión y todo ha ido de maravilla.
Usted fue quizás de lo poco salvable ante el Levante. ¿Se notaba más fino que el resto en el campo?
Me sentí bien, pero encontrarse cómodo en el campo y no ganar, no sirve de nada. Es algo personal, por lo que estoy contento por mí, pero me voy para casa jodido, como mis compañeros. Lo importante era haber ganado ese partido.
Hubo un momento en la segunda parte que el único recurso del Depor era hacerle llegar el balón. ¿Lo notó?
No puedo decir que estaba solo en el campo, aunque a veces fui tan individualista que cometí algunos errores. Los compañeros jugaron a tope como siempre, pero a veces las cosas no salen tan bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario